Se presentaron 1407 casos de 25 países, y de los cuales hay 500 proyectos finalistas que se están exponiendo en el evento. La Argentina está en el quinto puesto con 121 emprendimientos y 48 finalistas entre las 500 iniciativas socio ambientales más reconocidas, y uno de ellos está entre los 10 mejores dentro de la categoría "Manejo de residuos sólidos".
Fuente: www.lanacion.com
"Cuanto más gente utilice las zapatillas, más se va a reciclar y más impacto social vamos a hacer. Queremos bajar la tasa de reincidencia delictiva", indica Malgor, de 34 años y diseñador gráfico. En la Argentina, por ley, las empresas deben cambiar el calzado de sus operarios cada seis meses, y Xinca cerró un contrato con el municipio de Quilmes para ser el proveedor oficial.
La empresa tiene acciones conjuntas con Boca Juniors, donde por cada par vendido, donan unas zapatillas a un chico con vulnerabilidad social. Cada alpargata cuesta $330, mientras que sus zapatillas varían entre $450 y $890 el par. "La calidad del producto no se negocia. Es lo que hace que se sigan vendiendo", dice Malgor y cuenta que la compañía también exporta sus productos a Australia, España y Chile
Al momento llevan reciclados 13 toneladas de neumáticos. "Queremos ser una marca que contagie a otros emprendedores y mostrarles que se puede hacer proyectos de otra manera. Se puede ganar plata y construir", expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario