jueves, 9 de abril de 2009

El banco británico Lloyds planea eliminar hasta 25.000 empleos

Aporte realizado por Fernando Pavsic

Lloyds Banking Group, controlado por el Estado británico, planea recortar 25.000 puestos de trabajo en los próximos meses, como consecuencia del plan de integración de Halifax Bank of Scotland (HBOS), entidad que adquirió el pasado enero en una operación de rescate apoyada desde el gobierno.

Según informa hoy el diario británico Daily Mail, el nuevo grupo resultante de esta adquisición podría anunciar en las próximas seis semanas el despido de 18% de su plantilla, compuesta por 140.000 trabajadores.

El rotativo, que cita fuentes cercanas al banco, explica también que esta cifra podría ser "incluso mayor", debido a la complejidad de la integración de los dos "gigantes financieros".

De confirmarse esta cifra, Lloyds pasaría a los anales de la historia empresarial del Reino Unido al protagonizar el mayor recorte laboral registrado hasta la fecha.

Los problemas financieros del grupo comenzaron cuando Lloyds TSB acudió al rescate de HBOS, en un movimiento apoyado por el gobierno laborista de Gordon Brown, que pretendía evitar el colapso de la entidad escocesa.

Tras esta operación, calificada por los expertos de la City como "desastrosa", el grupo resultante de la fusión se vio obligado a buscar la ayuda del Estado para incrementar su liquidez.

En la actualidad, el Estado controla el 65% de Lloyds Banking Group, de quien ha garantizado activos tóxicos o de difícil cobro por un importe cercano a los 260.000 millones de libras (286.000 millones de euros), en su mayoría procedente de la cartera crediticia de HBOS.

Ante esta situación, y dentro del plan de integración de ambos bancos, el consejero delegado de Lloyds, Eric Daniels, ha mostrado su intención de recortar costes por importe de 1.500 millones de libras (1.650 millones de euros) en los próximos dos años.

Este plan comprende, según Daily Mail, la reducción de mano de obra, el cierre de cerca de 3.000 oficinas en el Reino Unido y la mejora de la eficiencia de los sistemas informáticos de la entidad.

En cualquier caso, Lloyds no sería el primero en tomar este tipo de medidas para hacer frente a la crisis, ya que en las últimas semanas Royal Bank of Scotland ha hecho pública su intención de despedir a 9.000 trabajadores en los próximos dos años, mientras Barclays estaría pensando en recortar cerca de 4.200 empleos.

Según los últimos datos disponibles de la Confederación de la Industria Británica (CBI, siglas en inglés), un total de 30.000 trabajadores del sector financiero británico podrían perder sus empleos en el primer semestre de 2009.

No hay comentarios: